|
PROCESOS |
|
|
||
Para hacer el resumen el estudiante debe seguir los siguientes pasos: A Identificar qué tipo de texto se trata (expositivo-explicativo, argumentativo, narrativo, poético, etc.). B Si el texto es expositivo, definir el subtipo (definición-descripción, clasificación-tipología, comparación-contraste, causa-consecuencia, problema-solución, pregunta-respuesta). C Descripción del propósito del texto o del autor. D Análisis y selección de la información: dividir el texto el párrafos y localizar la idea central de cada uno. Para ello se pueden aplicar las macrorreglas de Van Dijk (supresión, generalización y construcción). E Eliminación de la información redundante o no sustancial. En este paso, se aplica de nuevo la macrorregla de supresión. F Jerarquización de las ideas (seleccionar, en primer lugar, las principales y luego las subordinadas). G Definición de las inferencias o sobreentendidos (para esto, sirve demasiado la macrorregla de construcción). H Reescritura del texto uniendo coherentemente las ideas centrales de cada párrafo. El alumno tendrá un plazo de ocho (8) días hábiles para presentar el trabajo, y quince (15) minutos para exponer los pasos de su desarrollo en una presentación de PowerPoint.
|
|