1. GENERALIDADES DEL CURSO

Icono de iDevice

Objetivos

General

Conceptualizar sobre cuales son los cambios actitudinales y aptitudinales que el estudiante y el docente deben lograr, para que le generen estrategias básicas de comportamiento en un ambiente virtual de aprendizaje en pro de objetivos y competencias por el sabe.

Específicos

  • Buscar le generación de estrategias de autonomía en para el básico desempeño del estudiante en la formación a distancia y/o virtual
  • Propiciar espacios autoformacion en el manejo de la plataforma educativa, sus debilidades y fortalezas, originándole expectativas frente al proceso formativo con Ambiente Virtual de Aprendizaje.
  • Conceptualizar sobre incide el impacto de INTERNET y las potencialidades de  UNIQUINDIO en las interactividades e interacciones de su trabajo académico en el primer espacio académico en eucación virtual.
  • Inducir a los estudiantes en la vida universitaria en la Universidad del Quindío.

Icono de iDeviceJustificación

En éste curso se espera que el esutdiante modifique su cotidianidad, ante la necesidad de aprender a aprehender nuevas técnicas de estudio. Éstas le permitirán el desarrollo de sus capacidades y habilidades en la adquisición del conocimiento que lo llevará a la superación personal y formación profesional. Ésta metodología busca que el estudiante sea honesto, que realice los talleres y ejercicios de trabajo con responsabilidad y ética, para que alcance las metas de aprendizaje. Este espacio académico de METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS DE EDUCACION A DISTANCIA está diseñado con un modelo de aprendizaje constructivo y significativo.

 

Icono de iDeviceCompetencias

General:

El concepto de competencia pone el énfasis en los resultados del aprendizaje, en lo que usted es capaz de hacer al término del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vida…Esto es aprendizaje constructivo… Porque la competencia trasciende la enseñanza y el aprendizaje, para demostrar el SABER, en otras palabras EL SE QUE SE ES y lo que se SABE HACER.

Específicas:

Este curso de METODOLOGIA le genera estrategias para el desarrollo de las siguientes competencias:

En cuanto al saber: Que el estudiante conozca los fundamentos y metodología de educación a distancia y/o virtual, para que así logre establecer su método de trabajo.

En cuanto al ser: Se hace énfasis en el aprender a convivir, ya que la actividad permite que el estudiante interactúe con su grupo de compañeros, adaptándose a la diversidad que se presenta, fomentando la convivencia y la identificación de procesos comunes para la consecución de metas individuales y grupales. Teniendo en cuenta que es bien probable que los compañeros no esten presente fisicamante, sino que pueden estar en cualquier lugar.

En cuanto al saber hacer: "Aprender aprendiendo" presenta una serie de técnicas y prácticas que pueden hacer más productivo su trabajo universitario. La aplicación de ellas deben conducirlo a adquirir un conjunto de destrezas que le permitan, no sólo utilizar ordenada y eficientemente su tiempo, sino que además le indicarán técnicas de estudios para que su trabajo intelectual sea más eficiente.




Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License - Grupo GEDES - Universidad del Quindío

2. EDUCACIÓN A DISTANCIA

2. EDUCACIÓN A DISTANCIA

Educacion a distancia

La educación a distancia apareció en el contexto social como una solución a los problemas de cobertura y calidad que aquejaban a un número elevado de personas, quienes deseaban beneficiarse de los avances pedagógicos, científicos y técnicos que habían alcanzado ciertas instituciones, pero que eran inaccesibles por la ubicación geográfica o bien por los elevados costos que implicaba un desplazamiento frecuente o definitivo a esas sedes ( Ministerio de Educación Nacional).


Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License - Grupo GEDES - Universidad del Quindío