Beneficios

Para el estudiante

  • Disponibilidad 7 *24: Los cursos estan disponibles todo el tiempo para los estudiantes.
  • Independencia física: El estudiante pueden estar en cualquier lugar del mundo.
  • Orientado al estudiante: A diferencia de los sistemas tradicionales la formación  virtual es centrada en el estudiante, mientras que el docente asume el papel de facilitador
  • Facilidad de refuerzo: El estudiante puede reforzar los temas que no ha asimilado, las veces que sea necesario.
  • Mejores canales de comunicación:  Normalmente la comunicaciones en la mayoría de los casos se reducen a los espacios del aula, en estos sistemas la comunicación es más fluida.
  • Aprendizaje a diferentes ritmos: Al ser centrado en el estudiante, este decide el ritmo de aprendizaje

 Para la sociedad:

No se trata de que el sistema de educación tradicional sea revaluado, se trata de que estemos ante un sistema que ofrece ventajas respecto a dificultades presentadas por los estudiantes. La educación virtual no reemplaza los sistemas tradicionales, sólo ofrece a la población diferentes alternativas y potencialidades. Las ventajas se pueden sintetizar en:

  • Costo-efectividad: particularmente en el caso del mercado corporativo, la información distribuida a través internet,  sin duda tiene una relación costo-eficiencia en gran medida, ya que quienes participan, ven disminuido sus costos respecto de si tuvieran un  instructor presencial. Esto deriva de menos gastos en viajes e instalaciones pues el docente puede estar en su casa. Por otra parte, en el caso de estudiantes, frente a la necesidad de apoyo, pueden acceder más  fácilmente a la tutoría on-line.
  • Tiempo: a diferencia de la educación tradicional, quienes se forman a distancia, se ven liberados del condicionamiento tiempo y es así que el  participante distribuye su esfuerzo en consonancia con su forma de vida y su contexto, pudiendo acceder a la información en el momento que lo considere oportuno. Esto potencia en él la autorregulación.
  • Aprendizaje Autogestionado: esto surge de los sistemas a distancia  como aquellos que favorecen el aprendizaje independiente.
  • Flexibilización del proceso didáctico: aprendizaje en los tiempos personales.
  • Interactividad: un medio es interactivo cuando tiene la capacidad  de implicar a quien aprende activamente en la actividad que viene implícita en el diseño. Si bien, el computador tiene un alto grado de interactividad funcional, puede no favorecer la interacción cognitiva si el programa no se diseña con esa intención. La interacción de alta calidad con los materiales de estudio y entre maestros y estudiantes, es necesaria para un aprendizaje efectivo.
  • Aprendizaje en el lugar conveniente: con ello se consigue disminución de costos de traslado y permanencia.
  • Accesibilidad: sin duda el acceso se amplía con la distribución a domicilio. Con este tipo de aprendizaje on-line el mercado  se segmenta y se puede acceder a distintos grupos tales como los que estudian a domicilio o los que se capacitan en su trabajo entre otros.
  • Uniformidad de contenido: todos los participantes reciben igual material didáctico.
  • Actualización rápida: frente a una sociedad tan dinámica, es importante el cambio y la revisión rápida de los contenidos y es precisamente una de las fortalezas de Internet, su capacidad para acceder a la información más reciente.

 

Icono de iDevice Reflexión

1. De la lista anterior, menciones cinco beneficios que a su manara de ver son mas impactantes en este sistema de educación.

2.¿ Qué otro beneficio o ventaja cree ud que se puede adicionar a los anteriores?

Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License - Grupo GEDES - Universidad del Quindío