Aspectos Generales

Coordenadas: 4°38′13″N 74°5′2″O / 4.636911, -74.083815

Acrónimo Uniquindio
Lema «'Desafíos, Sueños y Compromisos con la Sociedad»
Tipo Pública, Estatal y Autónoma.
Fundación 14 de octubre de 1960 (53 años)
Localización
Dirección Carrera 15 Calle 12 Norte Armenia
Campus Ciudad Universitaria de Armenia (Campus principal)
Academia
Estudiantes 14.000 aprox.
Administración
Rector Alfonso Londoño Ph.D. (2012-2015 Reelección)
Afiliaciones ASCUN
AUIP
Universia
http://www.uniquindio.edu.co

La Universidad del Quindío es una institución pública y departamental en Colombia, adscrita al Ministerio de Educación Nacional. Su sede está ubicada en la ciudad de Armenia capital del departamento del Quindío.

La universidad comenzó a prestar sus funciones en el año de 1962.

Cuenta con 32 programas académicos de pregrado y 18 de posgrado. Entre sus mayores logros se destaca el laboratorio de opto-electrónica, considerado uno de los mejores en América Latina, y el de Realidad Virtual perteneciente al programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, siendo uno de los más destacados de Colombia.

Cuenta en sus siete facultades con seis programas acreditados de Alta Calidad, entre ellos, el programa de Medicina el cual es el estandarte y carta de presentación de la universidad a nivel nacional e internacional. También cuenta con la acreditación de alta calidad en los programas: Ingeniería Civil,Ingeniería de Sistemas y Computación, Contaduría Pública, Licenciatura en Lenguas Modernas, y Licenciatura en Matemáticas. Siendo estas dos últimas las más recientes y las representantes de la alta calidad de la Facultad de Educación.

Reseña Histórica

La Universidad del Quindío fue creada por el Concejo Municipal de Armenia, mediante el Acuerdo número 23 del 14 de octubre de 1960, considerando la idea de los señores: Darío Leyva Troncoso y Alirio Gallego Valencia. Veintidós (22) años después la asamblea con la ordenanza No. 14 de 1982, la convierte en una institución de carácter departamental.

El primer centro de educación pública superior en el Quindío, empieza a funcionar en 1962 con los programas de Agronomía y Topografía, marcando la pauta de una nueva década en la formación académica de la región, este momento da inicio a la búsqueda de alternativas educacionales en nuestra entidad.

Actualmente la Universidad del Quindío cuenta con siete facultades: Ciencias Humanas y Bellas Artes, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Agroindustriales, Ciencias Básicas y Tecnologías y Educación. En las modalidades presencial y distancia (y virtual); con ellas la institución se convierte en un actor indispensable en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico del occidente del país.

Oferta Académica

La Universidad del Quindío cuenta con siete facultades, las cuales ofrecen las siguientes programas académicos en pregrado, posgrado y diplomados.

Pregrado

Facultad de Ingeniería

  • Ingeniería Civil (Alta Calidad)
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería de Sistemas y Computación (Alta Calidad)
  • Tecnología en Topografía
  • Tecnología en Obras Civiles (Distancia)

Facultad de Ciencias Agroindustriales

  • Ingeniería de Alimentos
  • Tecnología en Química de Productos Vegetales
  • Tecnología Agroindustrial (Distancia)
  • Tecnología Agropecuaria (Distancia)
  • Tecnología Agropecuaria y Profesionalización en Administración de Empresas Agropecuarias (Distancia)

Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías

  • Química
  • Biología
  • Física
  • Matemáticas
  • Tecnología Electrónica

Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes

  • Filosofía
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Trabajo Social
  • Ciencia de la Información y la Documentación

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

  • Contaduría Pública (Alta Calidad)
  • Administración de Negocios (Presencial y Distancia)
  • Administración Financiera (Distancia)
  • Tecnología en Gestión Financiera (Distancia)
  • Economía.
  • Técnico Profesional en Servicios Recreativos y de Guianza
  • Técnico Profesional en Turismo de Aventura
  • Técnico Profesional en Agroturismo (Distancia)
  • Técnico Profesional en Servicios de Recepción & Alojamiento y Alimentos y Bebidas (Virtual)
  • Tecnología en Gestión de Empresas Turísticas( Virtual)

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Medicina (Alta Calidad)
  • Enfermería
  • Salud Ocupacional

Facultad de Educación

  • Licenciatura en Lenguas Modernas (Alta Calidad)
  • Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
  • Licenciatura en Español y Literatura
  • Licenciatura en Educación Física y Deportes
  • Licenciatura en Matemáticas (Alta Calidad)
  • Licenciatura en Ciencias Sociales con Énfasis en Básica Primaria
  • Licenciatura en Pedagogía Social para la Rehabilitación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil

Posgrado

Especialización

  • Especialización en Portafolio de Inversión y Valoración de Empresass
  • Especialización Gerencia Logística
  • Especialización en Negocios y Finanzas Internacionales
  • Especialización en Gestión Tributaria
  • Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria Externa
  • Especialización en Salud Ocupacional e Higiene del Trabajo
  • Especialización en Radiocomunicaciones

Maestría

  • Maestría en Ciencias de la Educación
  • Maestría en Ciencias Biomédicas
  • Maestría en Ciencia de los Materiales
  • Maestría en Biomatemáticas
  • Maestría en Biología Vegetal
  • Maestría en Química
  • Maestría en Ingeniería con énfasis en Gestión de la Construcción
  • Maestría en Ingeniería con énfasis en Estructuras
  • Maestría en Ingeniería con énfasis en Informática

Doctorado

  • Doctorado en Ciencias de la Educación
  • Doctorado en Ciencias Biomédicas

Diplomados

  • Diplomado en Desarrollo de Sitios Web
  • Diplomado en Intervención Familiar
  • Diplomado en Investigación Social
  • Diplomado en Filosofía y Educación
  • Diplomado en Nuevo Modelo Estándar de Control Interno para Entidades del Estado MECI 1000: 2005
  • Diplomado en Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoria
  • Diplomado en Biología Molecular y Biotecnología
  • Diplomado en Docencia Universitaria
  • Diplomado en Inglés
  • Diplomado en Competencias Curriculares.
  • Diplomado en Neuropsicopedagogía
  • Diplomado en Ambientes Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
  • Diplomado en Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales
  • Diplomado en Educación Ambiental.
  • Diplomado en Didáctica de la Educación Física.

Alumnos destacados

Radio

  • La UFM Stereo 102.1
Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_del_Quindío&oldid=63040486»

 ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

 Observe el video institucional con el propósito de conocer aspectos generales de la Universidad del Quindío.

 

Obra colocada bajo licencia GNU Free Documentation License - Grupo GEDES - Universidad del Quindío